Noticias

Terapia familiar online gratuita
En la Escuela de Terapia Familiar Sant Pau, ofrecemos un servicio de terapia familiar y de pareja online gratuito, llevado a cabo por nuestro equipo de Terapia Familiar.
Este equipo está compuesto por profesionales de la salud mental, coordinados por un responsable asignado a cada caso, quien trabajará en estrecha colaboración con la familia. Durante el proceso, podrán participar médicos y psicólogos en formación, siempre bajo la supervisión del especialista responsable.
Este espacio está diseñado para quienes buscan orientación y apoyo en sus dinámicas relacionales, ofreciendo una oportunidad de trabajo clínico supervisado.
Para acceder, es necesario completar el formulario disponible en el enlace que encontrarás al presionar el botón. Al cumplimentar y firmar esta solicitud, los miembros responsables de la familia serán incorporados a nuestra lista de espera y contactados telefónicamente por un integrante del equipo.
La participación implica la aceptación de las características del trabajo clínico descritas en el formulario.

¡Ya están abiertas las inscripciones para el Congreso RELATES-EFTA 2025!
Nos complace anunciar que las inscripciones para el Congreso RELATES-EFTA 2025 ya están abiertas. Este evento internacional reunirá a terapeutas sistémicos de todo el mundo en Lyon, Francia, del 27 al 30 de agosto de 2025. Organizado por RELATES y EFTA, será una oportunidad única para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y el crecimiento profesional.
El Instituto de Formación y Aplicación de Terapias de la Comunicación (IFATC) será el encargado de llevar adelante este extraordinario encuentro, que brindará a los participantes la posibilidad de compartir experiencias, explorar las tendencias más actuales en terapia sistémica y fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad global.
Este congreso es ideal para todos aquellos que buscan profundizar en el campo de la terapia sistémica, descubrir enfoques innovadores y conectar con colegas de distintas partes del mundo.
📆 No dejes pasar esta oportunidad única. ¡Asegura tu lugar hoy mismo y comparte esta información con tu equipo y alumnos!
🔗 Toda la información sobre el congreso y el proceso de inscripción está disponible en el siguiente enlace:
www.efta-relates2025.com/es
📧 Para consultas sobre inscripciones, no dudes en contactarte a: [email protected]
¡Nos vemos en Lyon en agosto de 2025 para un evento inolvidable!

El enfoque de género en terapia de pareja
La Escuela de Terapia Familiar Sant Pau llevó a cabo el seminario extraordinario presencial El enfoque de género en terapia de pareja, impartido por la Dra. Alicia Moreno.
A lo largo de dos jornadas de intenso aprendizaje y reflexión, exploramos cómo las desigualdades sociales y los discursos de género influyen en las relaciones de pareja y en el ejercicio terapéutico. La Dra. Moreno ofreció un enfoque fresco y estimulante, analizando el impacto de los mandatos de género en las dinámicas familiares y revisando los sesgos presentes en los modelos terapéuticos tradicionales.
Entre los principales ejes temáticos abordados, destacaron:
- La influencia de los mandatos de género en las relaciones de pareja y familia.
- Los sesgos de género en la formulación de hipótesis y estrategias terapéuticas.
- Claves para una intervención terapéutica con perspectiva de género.
Desde la Escuela, agradecemos a la Dra. Alicia Moreno por su generosa transmisión de conocimientos y a nuestro estudiantado por su activa participación en este espacio de reflexión crítica y aprendizaje.

Presentación del libro La terapia como empeño colaborativo, de Ricardo Ramos
La Escuela de Terapia Familiar Sant Pau tiene el honor de invitar a su estudiantado presencial a la presentación del libro La terapia como empeño colaborativo, la más reciente obra del profesor Ricardo Ramos.
En este libro, el autor nos invita a reflexionar sobre la complejidad del trabajo terapéutico en contextos de cooperación. Como señala en su introducción:
💬 “Nuestros pacientes nunca son solo ‘nuestros’. Hemos de asumir, pues, que tendremos que trabajar en contextos de cooperación, pero de una cooperación frecuentemente conflictual, impuesta por la concurrencia de distintos profesionales con distintas perspectivas y con intereses diferentes. No obstante, aunque conflictual, esa cooperación no es ni mecánica ni azarosa; tiene sus reglas y sus lógicas.”
A través del análisis de múltiples casos clínicos, Ramos nos ofrece un enfoque práctico y basado en la experiencia, mostrando cómo la incertidumbre y la participación de otros profesionales no son una excepción en la psicoterapia, sino parte fundamental del contexto en el que los terapeutas trabajan día a día.
📅 Detalles del evento
📍 Lugar: Salas Polivalentes de Sant Pau
🗓 Fecha: Viernes 28 de febrero
🕓 Horario: 16:00 h
Esta presentación será una oportunidad única para profundizar en los desafíos actuales de la psicoterapia y conocer, de primera mano, la visión de su autor.
📚 Actividad exclusiva para el estudiantado presencial. ¡Te esperamos!

Seminario Extraordinario Presencial: El enfoque de género en terapia de pareja, con Alicia Moreno
La perspectiva de género es una herramienta fundamental en la terapia de pareja, ya que permite comprender cómo las desigualdades sociales y los discursos de género influyen en las dinámicas relacionales y en el proceso terapéutico.
En este seminario, dirigido exclusivamente al alumnado presencial de nuestra Escuela, exploraremos el impacto de los mandatos de género en las relaciones de pareja y en el ámbito familiar, así como la presencia de sesgos de género en los modelos terapéuticos. Además, trabajaremos estrategias para incorporar esta perspectiva en la formulación de hipótesis e intervenciones en terapia de pareja.
📍 Lugar: Salas Polivalentes de Sant Pau
🗓 Fechas y horarios:
▪️ Viernes 28 de febrero, de 16:00 a 20:00 h
▪️ Sábado 1 de marzo, de 9:00 a 13:00 h

Explorando el apego desde una mirada sistémica en nuestro primer seminario extraordinario online
En enero dimos inicio al ciclo de seminarios extraordinarios online con una jornada enriquecedora junto a Facundo Cócola, en la que profundizamos en uno de los temas más estudiados en psicología: el apego.
Desde una perspectiva sistémica y relacional, analizamos:
- La profundidad del término y su evolución en la terapia familiar.
- Las líneas de investigación actuales y futuras.
- Cómo funciona el apego dentro de las dinámicas familiares.
- Intervenciones terapéuticas desde el modelo sistémico.
Fue un espacio de aprendizaje e intercambio, donde repensamos el apego más allá de los enfoques tradicionales y exploramos su impacto en el trabajo clínico.
Facundo Cócola nos dejó una reflexión clave:
«No hay apego sin relación, ni relación sin apego. La seguridad en la adultez no depende solo de las experiencias tempranas, sino también del contexto y de nuevas relaciones que confirmen o transformen guiones anteriores. En ese sentido, el vínculo terapéutico ofrece una oportunidad clave para reconstruir la confianza en los otros y en uno mismo/a.»
Desde la Escuela de Terapia Familiar Sant Pau, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y la difusión del pensamiento sistémico-relacional. Agradecemos la participación de todos los asistentes y los invitamos a seguir acompañándonos en futuras instancias de reflexión y aprendizaje.

Investigación en terapia familiar sistémica: una jornada de reflexión y aprendizaje
El 24 de enero tuvimos el privilegio de dar inicio al primer seminario extraordinario presencial del año en la Escuela de Terapia Familiar Sant Pau. La jornada estuvo a cargo de Anna Vilaregut, quien nos ofreció una exposición dinámica, inspiradora y cargada de reflexiones sobre la investigación en psicoterapia familiar sistémica.
Desde el comienzo, Anna nos desafió a pensar en el lugar de la terapia sistémica dentro del ámbito científico y social, destacando la importancia de fortalecer su visibilidad y evidenciar su impacto.
«Tenemos que jugar a un juego duro para convencer de que la sistémica funciona, y bien.»
«La investigación en terapia familiar sistémica tiene que nutrir los ámbitos de intervención sanitario y social.»
A lo largo del encuentro, exploramos tres premisas fundamentales en la investigación desde el modelo sistémico:
- NECESIDAD: Visibilizar la psicoterapia familiar sistémica en todos los ámbitos.
- UTILIDAD: Demostrar su impacto científico y social.
- VIABILIDAD: Ajustarse a los recursos existentes para lograrlo.
Si bien la sesión programada para el sábado tuvo que ser suspendida, ya tenemos nueva fecha confirmada para retomarla: viernes 21 de marzo por la tarde.
Agradecemos a todos los asistentes por su participación y entusiasmo, y esperamos reencontrarnos pronto para seguir enriqueciendo este valioso espacio de formación e intercambio.

Seminario extraordinario online: Apego adulto
Fecha: 30 de enero de 2025
Invitamos a profesionales de la salud mental a participar en el seminario online “Apego adulto: teoría, investigación y clínica integrada al modelo sistémico”, impartido por el Dr. Facundo Cócola.
Este encuentro explorará los últimos avances en apego adulto, su impacto en las dinámicas relacionales y su integración con el modelo sistémico. Entre los temas destacados, se abordarán:
- Apegos múltiples y su influencia en la vida adulta.
- Narrativa y apego: cómo las historias personales moldean las relaciones.
- Transmisión intergeneracional de seguridad emocional.
- Relaciones poliamorosas y sus complejidades.
- Conexiones entre neurodesarrollo y apego.
El seminario incluirá material exclusivo, bibliografía actualizada y herramientas prácticas para enriquecer la intervención profesional.
Inscripciones abiertas.

Seminario extraordinario: Investigación y psicoterapia familiar
Fechas: 24 y 25 de enero de 2025
Modalidad: Presencial
Anunciamos el seminario presencial “Investigación y psicoterapia familiar: necesidad, utilidad y viabilidad”, liderado por la Dra. Anna Vilaregut, experta en investigación y psicoterapia sistémica.
Este seminario tiene un enfoque práctico y busca guiar a los asistentes en la reflexión sobre la importancia de la investigación en el campo de la psicoterapia familiar. Se analizarán:
- Diferentes tipos de investigaciones (básicas, instrumentales y aplicadas).
- Transferencia e impacto de los resultados científicos en la práctica clínica.
- Herramientas para plantear y desarrollar proyectos de investigación en psicoterapia.
Dirigido exclusivamente a alumnado presencial de nuestra Escuela.

Seminario Extraordinario sobre Masculinidad y Paternidad
Recibimos al Dr. Juan Miguel de Pablo en la Escuela Sant Pau, donde lideró un seminario extraordinario sobre masculinidad y paternidad.
Durante la jornada, se profundizó en temas de género que atraviesan tanto el ámbito profesional como el personal, ofreciendo una perspectiva enriquecedora y actualizada sobre estas temáticas. La exposición, a la vez amena y profunda, generó un clima relajado que favoreció el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuo.

Presentación del libro "Justicia y Psicoterapia de Cuarto Orden: El paradigma participativo", de Esteban Laso y Lidia Karina
Los autores proponen una perspectiva radical: toda patología se origina en la injusticia, y toda terapia debe partir del reconocimiento de esta.
📅 Lunes 11 de noviembre
🕕 18:30 a 20:00
📍 Asociación COnexus: C/ Consejo de Ciento, 419, 3.º, 2ª, Barcelona.

Grupos de supervisión con Luigi Cancrini
Supervisión on-line con el Profesor Luigi Cancrini, psiquiatra y psicoterapeuta sistémico relacional, fundador de una de las escuelas de psicoterapia más importantes de Europa.
GRUPOS PEQUEÑOS; CLIMA DE CONFIANZA
👉 Dirigido a: Psicoterapeutas y profesionales del ámbito psico-social.
🗓 Fechas disponibles:
🔸 Miércoles 13 de noviembre (16:30 a 20 horario español) ó
🔸 Jueves 14 de noviembre (9 a 12:30 horario español)
🌐Modalidad online
💰 Costo: 60€ por persona.
👉Para más información, contactarse por email:
Grupo miércoles 13: [email protected]
Grupo jueves 14: [email protected]

SEMINARIO EXTRAORDINARIO: Cecilia Ce (ENERO 2024)
👩🏻💻En este seminario se trabajará sobre los diagnósticos de las disfunciones sexuales, los diferentes modelos de respuesta en la sexualidad humana, las principales causas de la disfunción sexual, entre otros.
🎓 Cecilia Ce es Psicóloga, sexóloga clínica, escritora y comunicadora formada en el Modelo Sistémico, se dedica a la atención de pacientes, a la investigación y difusión de contenidos sexológicos.
📝 INSCRIPCIONES Y MAS INFORMACIÓN EN [email protected]

SEMINARIO EXTRAORDINARIO: Annette Kreuz (ENERO 2024)
🚻“Tenemos un problema de comunicación, y qué hacer con ello” Annete Kreuz
👩🏻💻Una de las formulas mas coloquiales para describir una infinidad de desajustes y desencuentros en la pareja se meten en el “cajón de sastre“ del problema de comunicación. En este seminario que pretende ser práctico, divertido, irreverente y útil, se presentará el modelo de la “Fase de Intimidad”, qué se amplifica con el enfoque PACT ( Psychobiological Approach to Couples Therapy) de Stan Tatkin. Se presentan técnicas.

INVITADO ESPECIAL: Marcelo Ceberio (DICIEMBRE 2023)
👨🏻🤝👨🏽 Objetivos
- Capacitar al futuro terapeuta en el tratamiento de parejas
- Aprender sobre el universo de la pareja
- Enseñar y practicar técnicas de intervención en parejas
📝 INSCRIPCIONES Y MAS INFORMACIÓN EN [email protected]

SEMINARIO EXTRAORDINARIO PRESENCIAL (OCTUBRE 2023)
👨👩👧 El objeto de este seminario será la presentación y discusión de métodos de intervención, basados en la terapia familiar, que permiten respuestas mucho más efectivas y seguras que las que se obtienen con el tratamiento individual del niño o adolescente.
🧑🏿💻 Presentación de caso – Discusión del marco teórico – Situaciones propuestas por el ponente y los participantes.
📝 INSCRIPCIONES Y MAS INFORMACIÓN EN [email protected]

CURSO PARA PROFESIONALES: INTERVENCIÓN CONJUNTIVA (ENERO 2023)
🏫 𝗟𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗶𝘃𝗮 es una técnica con el objetivo de
acercar a la familia y la escuela de un niño o adolescente
concretos en situaciones con:
📝 INSCRIPCIONES Y MAS INFORMACIÓN EN [email protected]

SEMINARIO EXTRAORDINARIO PRESENCIAL ORTIZ & USABAL (DICIEMBRE 2022)
👥 2/12 – TERAPIA DE PAREJA: INTEGRANDO DIFERENTES MIRADAS – Dora Ortiz
👥 3/12 – MÁS DE DOS: REFLEXIONES SOBRE LAS RELACIONES NO CONVENCIONALES Y NUEVOS MODELOS DE PAREJA

SEMINARIO EXTRAORDINARIO (MAYO 2022)
«La Selva del Maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta» – por el autor Ricardo Ramos


SEMINARIO EXTRAORDINARIO PRESENCIAL MATTEO SELVINI - (ENERO 2021)
«Las seis fases de la resiliencia. Un modelo sistémico familiar-individual para el tratamiento de disintonías y traumas relacionales»
🗓 21-22 de Enero
