Virginia Rangel

Es psicóloga clínica por la Universidad Latina de América de México. Psicóloga General Sanitaria en España (Copc 18260) con sólida formación académica y amplia experiencia en terapia individual, familiar, de pareja y de grupo. Doctora en Psiquiatría (UAB y Sant Pau), especializada en psicopatología clínica (UB). Master en Terapia familiar sistémica (Hospital de Sant pau y UAB).

Amplio conocimiento en técnicas de intervención psicoterapéutica en el ámbito de la terapia familiar sistémica y la Psicopatología clinica-relacional. Acreditada como terapeuta familiar y supervisora docente en la FEATF y SCTF.

Ha trabajado en diferentes centros de salud mental en México (Centro Estatal de Salud Mental, Querétaro) y en Cataluña (Hospital Clínic, CSMIJ Mutua Terrassa, Unidad de Psicoterapia en el Hospital de Sant Pau) en el ámbito público. Con 20 años de experiencia como Psicoterapeuta en contextos públicos y privados (Asociaciones de salud mental en catalunya, Eduvic, etc). Actualmente realiza consulta privada.

Ha sido miembro del equipo de intervención en Trastornos psicóticos durante 13 años y docente de la Escuela de Terapia Familiar en el Hospital de Sant Pau desde el 2009.

Ha sido profesora agregada en diferentes Universidades Españolas (UNED, UB y UVIC), así como profesora en diferentes Universidades Mexicanas (UNIVA, Universidad Latina de América, UVM, Universidad Anáhuac). Colaboró con otras escuelas de terapia familiar en el pasado (Escuela Vasco Navarra de Terapia familiar, Master Terapia familiar Sistémica de Colombia y Perú) y en el Master General Sanitario (UVIC y Blanquerna).

Ha realizado supervisiones a equipos como Aldeas Infantiles S.O. (Morelia, México). En Barcelona, ha supervisado casos de equipos de diferentes entornos sociales, educativos y clínicos (EAIA, Fundaciones socio-educativas y entornos de salud mental).

Ha desarrollado diferentes proyectos de Investigación, en España ha investigado sobre Trastornos Psicóticos. En México desarrolló un proyecto postdoctoral en el entorno de la Pandemia por covid-19 subvencionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ha desarrollado diferentes proyectos de la Maratò de TV3.

Ha realizado conferencias, talleres y ha participado en diferentes Congresos científicos y terapéuticos.

Ha publicado diferentes artículos científicos y ha colaborado en capítulos de diferentes libros, entre ellos “Terapia familiar de las Psicosis (Linares)”, “Salud Mental y manifestaciones neurológicas de la covid-19” Y el último Psicopatología relacional en el “Manual de Terapia familiar sistémica” (comp. Pereira).

Ballús-Creus C, Rangel MV, Peñarroya A, Pérez J, Leff J. Expressed emotion among relatives of chronic pain patients, the interaction between relatives’ behaviours and patients’ pain experience. International Journal of Social Psychiatry. 2014;60(2):197-205.

Ha desarrollado el proyecto “Tu no surts a la foto”.